Me gusta =)

sábado, 21 de mayo de 2011

Jarabe De Palo - Me Gusta Como Eres

...

lunes, 4 de abril de 2011

A veces hay ganas de decir muchas cosas... a veces, es mejor no decirlas.

Me siento, a veces, triste
como una tarde del otoño viejo;
de saudades sin nombre,
de penas melancólicas tan lleno...
Mi pensamiento, entonces,
vaga junto a las tumbas de los muertos
y en torno a los cipreses y a los sauces
que, abatidos, se inclinan... Y me acuerdo
de historias tristes, sin poesía... Historias
que tienen casi blancos mis cabellos.

Manuel Machado

Pastilla del dia después

domingo, 31 de octubre de 2010

Hoy no ando en onda de hablar temas sentimentales... Todo esto de la política universitaria me ha hecho pensar que siendo un personaje "público" (comillas porque no todos me conocen), es importante que frente a ciertos asuntos, muestre mi postura (que siempre ha sido personal, pero que ahora, por los motivos ya conocidos, quizás deba compartir con el resto). Y asumir una postura frente a temas polémicos es complicado cuando ni si quiera la ciencia es 100% resolutiva a la hora de demostrar algo tan simple como si una pastilla es o no es "abortiva".

Como estudiante de Química y Farmacia me tocó estudiar las hormonas, ciclos hormonales, y medicamentos usados para terapias hormonales, entre ellos, anticonceptivos y contraceptivos.

El Levonorgestrel es, a grandes rasgos, una hormona sintética con efectos progestágenos. Se usa en bajas dosis como anticonceptivo (solo o combinado con derivados estrogénicos) y en altas dosis, como contraceptivo (anticonceptivo postcoital).

Cuando se usa como contraceptivo, lo que se hace es administrar una dosis mayor de hormona en dos partes (2 dosis de 0,75 mg distanciadas 12 horas una de la otra, idealmente antes de 72 hrs después del contacto sexual) para que principalmente se prevenga el encuentro del espermio con el óvulo afectando la migración del espermio (reduciendo su número dentro de la cavidad uterina) de la siguiente manera:
- Incrementando el pH de los fluidos uterinos: esto inmoviliza al espermio e incrementa la viscosidad del mucus lo que impide que pasen al útero.
- Inhibiendo o retrasando el peak de LH, ruptura folicular o luteinización: es decir, se evita la ovulación.

Sin embargo, se ha encontrado que puede verse alterada la morfología del endometrio (donde se produce la implantación), pero no se ha demostrado que dichos cambios afecten la receptividad del endometrio o de que se vea impedida la implantación (no se sabe si Sí o si No).

Es más, se ha visto (en monas), que al administrarles Levonorgestrel post-coitum (sabiendo que previo al coito, habían ovulado), la tasa de embarazos se mantiene en comparación con las monas que recibieron placebo. Lo que indica, que en todos esos casos, la pastilla no fue abortiva (cabe destacar que la muestra de monos no fue significativa por lo que tampoco es tan concluyente ni estadísticamente muy válido, no obstante alguna referencia nos da).


Todas estas evidencias, sugieren que los efectos no serían abortivos, sin embargo, no lo confirman en un 100% pues no se sabe si afectan la implantación como tal o no, por lo demás, se sabe de quienes la han tomado, que al día siguiente, el endometrio cae (hay sangrado), independientemente del día del ciclo en el que la mujer se encuentre, demostrando que esa sobredosis de hormona, de todas maneras afecta al endometrio, aunque no se sabe -como dije antes- a ciencia cierta, si lo afecta igual habiendo ocurrido la implantación.

Por lo mismo, y por otras razones tampoco estoy de acuerdo con su libre venta. Como dije al principio, esta pastilla es una dosis excesivamente mayor de hormona, lo que no deja de ser peligroso (por el propio desbalance hormonal que genera, sumado a hemorragias y otros efectos secundarios). Si se vendiera libremente, la gente podría caer en el error de usarla cada vez que se le haya olvidado usar condón o haber tomado el anticonceptivo, en vez de prevenir como corresponde. Este medicamento no puede usarse como si fuera una aspirina. Los anticonceptivos son de libre venta y es responsabilidad de cada persona prevenir embarazos no deseados.

Por todo esto, considero que ante la duda, abstenerse. Si comenzamos a discutir el inicio de la vida, o el momento en que el ser humano adquiere dignidad como tal, la discusión podría derivar incluso en la aprobación del aborto hasta el 9° mes, o incluso, quizas se llegaría a permitir el infanticidio (hay mucha gente a favor de eso, lo llaman "aborto post parto"). Por eso, estoy segura de que la vida debe respetarse desde el momento de la concepción, sólo así, cada ser humano será respetado en su dignidad desde la etapa más temprana de su desarrollo.

Hymne à la Beauté - Charles Baudelaire

domingo, 12 de septiembre de 2010



Viens-tu du ciel profond ou sors-tu de l'abîme,
O Beauté? ton regard, infernal et divin,
Verse confusément le bienfait et le crime,
Et l'on peut pour cela te comparer au vin.

Tu contiens dans ton oeil le couchant et l'aurore;
Tu répands des parfums comme un soir orageux;
Tes baisers sont un philtre et ta bouche une amphore
Qui font le héros lâche et l'enfant courageux.

Sors-tu du gouffre noir ou descends-tu des astres?
Le Destin charmé suit tes jupons comme un chien;
Tu sèmes au hasard la joie et les désastres,
Et tu gouvernes tout et ne réponds de rien.

Tu marches sur des morts, Beauté, dont tu te moques;
De tes bijoux l'Horreur n'est pas le moins charmant,
Et le Meurtre, parmi tes plus chères breloques,
Sur ton ventre orgueilleux danse amoureusement.

L'éphémère ébloui vole vers toi, chandelle,
Crépite, flambe et dit: Bénissons ce flambeau!
L'amoureux pantelant incliné sur sa belle
A l'air d'un moribond caressant son tombeau.

Que tu viennes du ciel ou de l'enfer, qu'importe,
Ô Beauté! monstre énorme, effrayant, ingénu!
Si ton oeil, ton souris, ton pied, m'ouvrent la porte
D'un Infini que j'aime et n'ai jamais connu?

De Satan ou de Dieu, qu'importe? Ange ou Sirène,
Qu'importe, si tu rends, — fée aux yeux de velours,
Rythme, parfum, lueur, ô mon unique reine! —
L'univers moins hideux et les instants moins lourds?


Himno a la Belleza

¿Vienes del hondo cielo, o surges del abismo
Oh Belleza? Tu mirar, infernal y divino
Vierte confusamente crimen y beneficio
Y se te puede por eso comparar al vino

En tu ojo contienes el poniente y la aurora;
Respandeces perfumes como noche de tormenta
Tus besos son un filtro y tu boca una ánfora
Que al héroe vuelve blando y al niño resuelto.

¿Surges de la sima negra o bajas de los astros?
El Destino encantado cual can sigue tus enaguas
Siembras al azar la alegría y el descalabro
Y gobiernas todo y no respondes de nada.

Marchas sobre los muertos, Belleza, de los que ríes
De tus joyas el Horror no es el de menor encanto,
Y el Asesinato, entre tus más caros dijes,
Sobre tu vientre orgulloso baila apasionado.

La efímera encandilada vuela a ti, tambalea,
Crepita, arde y dice: bendigamos esta antorcha!
El enamorado jadeante sobre su pareja
parece un moribundo acariciando su fosa.

¿Que vengas del cielo o del infierno, que importa
¡Oh Belleza! ¡Monstruo enorme, horrible, incauto!
Si tu ojo, tu sonrisa, tu pie me abren la puerta
De un Infinito que amo y que no he visitado?

¿De Satán o de Dios, que importa? Ángel o Sirena,
¿Que importa, si vuelves - hada de ojos de terciopelo
Ritmo, perfume, resplandor - ¡Oh mi única reina!
Al universo menos repugnante y a los instantes mas ligeros

Recitadme eso en perfecto francés y caeré a vuestros pies...

seré muy exigente?

domingo, 29 de agosto de 2010

Siempre que hablamos con amigas del hombre ideal, digo lo mismo, para mí hay tres cosas que un hombre (todo hombre) DEBE tener: valores, educación y ser inteligente.

Vamos por ítem:

1) Valores: en mi caso, deben ser como los míos, soy Católica, y por ende valores cristianos. Que no sea un tipo aprovechador, de los que se quedan con el vuelto que les dan demás, de los que si pueden sacar plata de la caja chica sin que los pillen lo hagan, o de los que se suben por atras en la micro, etc. Valores, honestidad, responsabilidad social, que sean justos, que sea sencillo y no le importe las diferencias sociales, entre otras cosas.

2) Educación: educación universitaria y educación de la otra (de familia?) las dos son necesarias, la primera es obvia, si yo estudio en la universidad no podría estar con alguien que no lo hiciera, y la segunda, se refiere a cosas como hablar bien, escribir bien, saber comportarse en la mesa (q no sea un Coca Mendoza cuando coma tallarines por ejemplo), cortesía, saludar, etc., que uno lo vea y sepa que sabe "comportarse en sociedad" jajaja suena siútico, pero es claro que no podría estar con alguien que me dejara en vergüenza si salimos a comer o se lo presento a mi familia.

3) Inteligente: conversaciones inteligentes, que me muestre el mundo, que me enseñe, que me explique lo que no sepa, que lea y se preocupe por saber. Me encantan los hombres con opinión en politica, por ejemplo, que sepan argumentar, que sepan manifestar sus ideas y que siempre tengan una opinion cuando les pregunte algo y que no se limiten a decirme "no sé, no estoy ni ahí" (como responde la mayoría de los hombres que conozco).

En cuanto a lo físico no soy muy exigente, no pido que sean rubios de ojos azules ni cuerpos esbeltos. Poco me fijo en eso. Me gustan normales, altura promedio, peso promedio, me encantan si hacen deporte, pero en general no pido taaanta belleza, me fijo más en lo anterior.

Para mi es esencial que él sea en todas esas cosas igual o más que yo.

Será mucho pedir??? según mi querido Victor, sí. Pero tengo fé de que deben existir algunos así todavía... espero!


(nota: la imagen es solo referencial)

Decepción

jueves, 26 de agosto de 2010

Hoy no hay mucho que decir. Terminé un pololeo de 1 año y medio, un pololeo de esos en los que te decían cosas lindas y te juraban amor eterno.

Hoy, a ese pololo que tanto quise ya no le creo nada, de pronto es un perfecto desconocido...

Me pregunto si los hombres en verdad se enamoran... a veces creo que solo se "encantan" y que ese encanto les dura un rato hasta que se aburren, ya sea porque no bajaste de peso, o porque no carreteabas con sus amigos, o porque no te hiciste compinche de sus hermanas, o porque no eras como él... quién sabe...

Culpa mia o no, mis pecados no son tan terribles, ni mis defectos tan intolerables... no sé... no me considero "mala" del todo.

Pero cuesta convencerse cuando quien mas quieres te deja por motivos como los ya mencionados.

Quizás deba conocer a un hombre mayor que yo unos 3 años más, quizas deba desarrollar mi personalidad y aprender a ser patera con quien no me interesa serlo, quizas deba quedarme sola y aprender a ser feliz así... quizás, quizás...

Un saludo a Victor!!!

jueves, 5 de agosto de 2010

Ehhhhhhhhhh!!!!!!! ya q no hay inspiracion te dedico esta entrada por ser el unico conocedor de este blog y el que me lee siempre!!!!!!!

Oportunidades...

sábado, 5 de junio de 2010

No quiero partir haciendo introducciones de nada. Hoy ando triste porque hace un tiempo me vengo haciendo una pregunta: ¿Qué es más importante, el amor de tu vida o realizarte profesionalmente?. Parece que hoy en día es mil veces más importante tener un buen currículum que pensar en la vida en pareja y dejar los triunfos profesionales de lado.
Hace unos años atrás un primo mío se ganó una beca para ir a estudiar medicina en Cuba, eran como 10 becas en todo Chile, y él la rechazó porque no soportó la idea de estar 5 años (o más) lejos de su polola (o para él, el amor de su vida). Obviamente el pobre fue criticado y requetecontra retado por sus padres, por haber rechazado tal oportunidad única de la vida. Sin embargo, él prefirió quedarse con su polola y estudiar medicina aquí en Chile no más. No sé si aún sigue con ella, pero me parece loable su actitud valiente e incluso humilde, al rechazar esa gran oportunidad por la persona que amaba.
Para algunos sigue siendo un tonto, pero quizás si se hubiese ido a Cuba, habría vuelto a Chile, tendría pega asegurada, prestigio, ganaría buena plata y sería el orgullo de todos, pero todo eso a cambio de ya no estar con ELLA.
Es dificil poner las cosas en una balanza (por lo menos para mí), aunque para otros, la cosa es super clara: "un semestre en gringolandia" vale mil veces más que una polola.

Las Cosas que Amo

lunes, 22 de febrero de 2010

En esta vida hay cosas muy simples, pequeños placeres que me hacen disfrutar de ella... pequeñas cosas que me permiten olvidar los problemas y me llenan de algo así como plenitud, paz, equilibrio... no sé como llamarlo, pero que me hace bien.

*Una de las cosas que amo es escuchar bossa nova... me relaja tanto, puedo tener miles de problemas, pero escucho a Bebel Gilberto, Joao Gilberto, a Toquinho, Vinicius o tantos otros!! es algo tan simple como sentarme y escuchar esa música increible. Ahora bien, si es en vivo y al aire libre, mi felicidad es completa.

*Otra de las cosas que amo son los momentos con mi pololo en que hablamos de cualquier cosa y nos reimos y da lo mismo lo que esté pasando afuera...
*Amo caminar por la playa y sentir la brisa marina helada, me encanta mirar el horizonte y ver la inmensidad del oceano.
*Amo conocer lugares nuevos y maravillarme con los paisajes que la naturaleza me ofrece.
*Amo salir a caminar a las 8 de la tarde cuando es verano y el calor ha pasado y corre un aire fresco y la gente anda paseando a sus perros, trotando o andando en bici.
*Amo tomar café y mirar el movimiento de la ciudad
*Amo ver a mi perrita jugando con su pelota y ver lo feliz que se pone cuando llego a la casa.
*Amo nadar
*Amo poder ver y escuchar y poder maravillarme con la naturaleza y con la música

...Amo Amar....

Amo la música

viernes, 19 de febrero de 2010

Qué placer más grande escuchar buena música!!!

Escribo esto mientras escucho a mi cantante favorito: Pedro Aznar. Cantautor, poeta, músico... Argentino. No puedo dejar de conmoverme cuando lo escucho cantar. Su voz, su forma de interpretar me hace sentir la canción como si estuviera viviendo lo que dice su letra. Hace 2 años mas o menos lo fuimos a ver al Teatro Oriente. Un show espectacular que duró casi 3 horas donde tocó piano, guitarra, entre otros instrumentos que domina.

Es el unico cantante que me emociona cuando lo escucho. Simplemente lo máximo (para mi)

Acá, una de mis canciones favoritas: Ya No Hay Forma de Pedir Perdon

Cosas que se desean en fechas como esta

sábado, 3 de enero de 2009


Cuando una amiga me saludó por msn para desearme Feliz año nuevo, me dijo "que se cumplan todos tus deseos"... bueno, esa frase es bien común sobretodo en estas fechas o cuando estamos de cumpleaños. Sin embargo, cuando me lo dijo me pegué el tirrible alcachofazo de que no había pedido ningún deseo de año nuevo, se me pasó tan rápido el año que no me di ni cuenta cuando ya estaba dando el abrazo a las 12 por lo que eso de pedir un deseo se me pasó de largo. Lo único que hice como cábala fue lo de la ropa amarilla (jejeje) a ver si me resulta algo por ahí... Pero bueno, a propósito de eso, me puse a pensar cuál era mi deseo pa'l 2009... Entonces pensando y pensando (y tomando en consideración lo que fue el 2008) este es mi deseo: Aprender

Sí, eso mismo, no hablo de aprender de memoria los libros de la U o aprender sólo química, hablo de aprender todas esas cosas que hacen de un ser humano algo mejor (no hablo de lecciones de vida precisamente), quiero aprender cosas que me sirvan para el diario vivir, para desenvolverme, aprender sobre actualidad, historia, libros (leer), poesía, arte (a pintar), economía, etc., digamos que quiero aprender del mundo y de lo que me rodea...

Si pudiera definir en una palabra el 2008 diría que fue ACTUAR (no en el sentido teatral, sino que en el sentido de hacer las cosas), así que este año, además de actuar, también quiero APRENDER.

viernes, 21 de noviembre de 2008


Canciones que alegran mis mañanas

domingo, 26 de octubre de 2008

Pequeña lista de canciones que amo escuchar en las mañanas y que por estos dias son mis favoritas:

En primer lugar, esta una canción que hace poco escuché en la radio por primera vez y me enamoré de ella. No sé bien lo que dice la letra, pero amo el ritmo y me alegra. Esta maravillosa canción es If I Ever Feel Better de Phoenix, grupo frances muy bueno, que tiene varias más del mismo estilo.

Luego, dentro del repertorio está Viva la Vida de Coldplay, que tiene una letra muy potente. También me encanta.

Siguendo con la lista, tengo a Amy Winehouse con Tears dry on their Own, sus letras son un poco deprimentes (esta habla mas bien de un rompimiento amoroso), pero tienen mucha energía, la voz de esta mina es increible! por eso me gusta escucharla... además que la musicalización también es buenísima.

Otra de mis favoritas es August Day Song de Bebel Gilberto (con Smoke City, otro de mis grupos favoritos). Es demasiado especial esta canción, la escucho y comienzo a recordar lugares en los que nunca estuve.

También, no puedo dejar de incluir varias de Smoke City, como Life Can Be Sweet, Underwater Love, This Song, y muchas más, en general todas me suben el ánimo cuando las escucho.

En sexto lugar, tengo las versiones de Sarah Menescal de Don't Speak o Black Hole Sun por Stella Starlight Trio (versiones encontrables en Jazz and 80's y/o Jazz and 90's, que son canciones antiguas con toques "jazzisticos").

Séptimo Lugar: Every little Thing she does is Magic de The Police, hace tiempo la conocía, pero hace poco me empezó a gustar.

Será que me estoy conviertiendo en adulta joven? de un tiempo a esta parte me esta empezando a gustar la música ochentera, como por ejemplo Talking in your Sleep de The Romantics.

La lista es larga, pero por ahora, estas son mis favoritas

Química y Farmacia y nuestro aporte social

sábado, 28 de junio de 2008

Muchas veces me han preguntado por qué entré a estudiar Química y Farmacia, y mi respuesta siempre ha sido la misma: porque en el colegio me gustaba mucho matemáticas, biología y química y esta carrera tenía esos 3 elementos bien desarrollados... pero lo que nunca digo, es la segunda razón: poco antes de postular me puse a averiguar sobre la carrera y descubrí que los sueldos no eran para nada malos, lo que me motivó aún más a escogerla. El tema es que en ese momento elegí esta opción no porque fuera algo en lo que quisiera desarrollarme el resto de la vida, más bien porque buscaba una carrera que me ofreciera estabilidad económica en el futuro.

Hoy día, me gusta mi carrera, es difícil pero la tomo con un desafío que debo superar de aquí a unos años más cuando me titule.

Sin embargo me he puesto a pensar un poco si es que seré realmente feliz cuando trabaje, si me apasionaré o si simplemente trabajaré esperando con ansias el fin de mes para recibir mi sueldo... Me he puesto a pensar también, qué es lo que realmente me motiva en esta vida y qué otra cosa me habría hecho feliz, y me di cuenta que todas las otras posibles carreras que podría haber estudiado tenían algo en común: todas se podían poner al servicio de la gente, o sea, eran carreras sociales en las que tenía la opción de poner mis conocimientos profesionales en manos de gente que realmente los necesitara para con ellos poder hacer un aporte, pequeño, pero aporte al fin.

Creo que de haber sido profesora, me habría ido a un colegio bien pobre y habría puesto toda mi energía en transmitir a los niños valores y motivaciones... si hubiese estudiado medicina, habría ido a trabajar a consultorios tratando de ser una excelente médico a la que pudieran tener acceso sin problemas. Si hubiese sido, odontóloga, parvularia, ingeniera, diseñadora, arquitecta, siempre encontraría el modo de poner mis conocimientos al servicio de personas que normalmente no pueden acceder a ellos... pero como QF ¿qué puedo hacer? no puedo ir a regalarles medicamentos porque eso sería un acto irresponsable... pero ¿cómo puedo yo poner mis conocimientos al servicio de los mas pobres?? A lo más puedo enseñarles a usarlos, pero más allá de eso, no lo sé...

Eso es lo que me tiene un poco desanimada con mi carrera, que mi futuro se ve limitado a un laboratorio, farmacia, industria o lo que sea, con un buen sueldo pero con un bajo aporte a lo que a mi me motiva mucho a hacer.

Toda esta reflexión me vino a propósito de una página que estaba leyendo de diseño, donde un diseñador gráfico, gratuitamente asesoró a una fundación contra el maltrato familiar, haciendoles una campaña buenísima sin cobrarles un peso. Me llamó la atención, ya que estas cosas no se ven muy seguido y demuestra que siempre hay un modo de ayudar y de aportar con nuestros conocimientos a quienes no tengan acceso a ellos y así lograr grandes cosas.